Por mi obsesión con la industria de los videojuegos en México, que en realidad son los mismos 30 tipos que van brincando de editoriales, distribuidoras y organizadoras de eventos, tenía un concepto algo elevado del publirelacionismo; tanto de los gringos como del local. Bien podía ser el publicar un comunicado =0 acerca de que tan cabrón está tu juego o dar una entrevista repitiendo lo que salió en las vistas previas de Gamespot o 1UP, además de "consentir" a la prensa con invitaciones, productos de prueba y demás.
Como tengo talento para defender lo indefendible, trabajar de PR sonaba interesante, aparte siempre es necesaria la visión períodistica ¬¬ y el conocimiento del tema para contrarestrar la estupidez de los mercadologos y demás entes de la publicidad (hey! es broma). En la revista Gamers una vez leí una charla con la tipa que lleva la cuenta de XBOX en México, según entendí no trabaja directamente en Microsoft, sino que desde su agencia la direccionaron con la gente de Redmond (osea, MS, sinónimos sinónimos). En fin, dijo que en esa área ocupaban gente de todos lados: comunicadores, periodistas, diseñadores, sociologos, mercadologos, LCO's, financieros, que con el tiempo se aprendía. Suena cool ¿no?
[Con lo de la visión periodística, aparte del know how, me refiero al saber como tratar a la prensa. No estoy diciendo que tenga experiencia, eh.]
Entré a la uni y un día, unos sujetos de semestres superiores nos hablaron de un wey que era PIAR de un antro, y la mayoría así de O.o ¿qué es PIAR? brrrr, dijeron "pues de relaciones públicas". Lo relacioné con todo lo platicado anteriormente.
Error. Algo no está bien, parece que por aquí le dicen PR a aquellos que se plantan en la calle a regalar pases para los antros o bien los regalan entre sus treintamil amigos, abordando a cualquier extraño que parezca presa fácil para ello (jaja, como los pichones en los Simpson).
Pfff, entonces nomás queda lo glamoroso del nombre, así como los de las ventas por teléfono de los bancos son ejecutivos ¿no?.
----
OUTRO: Lo que dije arriba de los mismos 30 tipos de los videojuegos en México; no me estoy quejando...bueno: de la mitad. Apestan!, larguense a un diario deportivo o a chaconear noticias a otro lado.
2 invitaciones de hi5:
Cucurrucucú
->Es por lo de los pichones.
Otra cosa, a los que regalan chingaderitas afuera de la uni les digo "mejor ni me la des".
Soy hostil y me funciona (Y).
Publicar un comentario